Zona de bajas emisiones Alicante

Europa pondrá en marcha una zona de bajas emisiones para ajustar los valores límites de calidad del aire obligados en la salud de la Unión Europea.

Esta normativa es para ciudades de más 50.000 habitantes, esto hará Alicante tendrá que adaptarse a la normativa necesaria para cumplir la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética.

Las ZBE son áreas en las que la entrada a determinados vehículos está prohibido debido a sus emisiones, es decir, son medidas creadas para mejorar la calidad del aire. Se aplican a un espacio grande dentro de la ciudad, o incluso a la ciudad entera, y permiten la entrada a los vehículos que cumplen con los mejores estándares de emisiones.

La obligación y el compromiso de Alicante en la lucha contra el cambio climático y contra la contaminación atmosférica hará que Alicante creará una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Está claro que potenciar nuevas formas de movilidad que sean alternativas a las utilizadas hasta ahora incide en la mejora de la calidad del aire que respiramos.

Con la zona de bajas emisiones la localidad de Alicante implementará un cambio en la calidad del aire y por tanto en la salud de las personas. En la actualidad, en Europa existen más de doscientas ciudades que tienen definidas ZBE donde se aplican medidas para mejorar.

📰 Últimas novedades de la ZBE de Alicante

31 de enero de 2025. Comienza a funcionar la ZBE de Alicante.

30 de diciembre de 2024. Se aprueba definitivamente, en sesión extraordinaria del pleno municipal la Ordenanza Reguladora de la Zona de Bajas Emisiones de Alicante.

8 de noviembre de 2024. Se somete a información pública y audiencia de los interesados la ordenanza reguladora de la zona de bajas emisiones de Alicante durante el plazo de treinta días contados (del 8 de noviembre al 20 de diciembre de 2024), pudiéndose presentar alegaciones y sugerencias que serán resueltas por el Pleno.

5 de noviembre de 2024. El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha un punto de información y atención ciudadana relativa a la Zona de Bajas Emisiones de Alicante (ZBE): Punto de Información y Atención Ciudadana Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Alicante. Plaza del Ayuntamiento Nº5, 1ª Planta. Tel. 965 36 43 83 – 635 74 96 31. zonabajasemisiones@alicante.es. Horario: de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas.

25 de octubre de 2024. El Ayuntamiento de Alicante, aprobó, el 22 de octubre de 2024 el Proyecto de Implantación de la Zona de bajas emisiones de Alicante. Este proyecto se somete a información pública y audiencia a los interesados durante un plazo de treinta días (del 25 de Octubre al 9 de diciembre de 2024 ambos incluidos). Más información en la web municipal.

5 de octubre de 2024. Aprobada inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento la Ordenanza municipal reguladora de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el Municipio de Alicante, conforme al texto que consta en el expediente n.° MMEA2024000002. Durante 30 días (desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia) se somete a información pública y audiencia, pudiéndose presentar alegaciones y sugerencias que serán resueltas por el Pleno. Más información en la web municipal.

28 de marzo de 2024. El Ayuntamiento de Alicante, siguiendo el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, abre la fase de consultas que resulta preceptiva para dar cabida a la participación pública en la elaboración de la Ordenanza Municipal sobre Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Alicante. El plazo de presentación de sugerencias y aportaciones es de un mes. Más información en la web municipal.

2 de diciembre de 2023. El Defensor del Pueblo abre actuaciones contra Alicante por el retraso en la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).

28 de junio de 2023. No hay ninguna novedad en el ayuntamiento ni noticia publicada en los medios de comunicación sobre la ZBE de Alicante.

30 de marzo de 2023. El bipartito de Alicante descarta aplicar sanciones tras la implantación de la Zona de Bajas Emisiones. La empresa concesionaria de la implantación de la ZBE está trabajando en el diseño de una campaña de medios para informar a la ciudadanía sobre su funcionamiento.

11 de octubre de 2022. La Mesa de Contratación acordó elevar a la Junta de Gobierno la clasificación de las empresas que optan a adjudicarse el concurso para la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones de Alicante en el anillo de la Gran Vía.

La empresa Tecnologías Viales Aplicadas (TEVA S.L.) ha prestando, según la valoración de la mesa de contratación, la mejor propuesta técnica y con una oferta económica de 4.405.005 euros.

La intención del Ayuntamiento de Alicante es implantar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad antes de finalizar 2023.

28 de septiembre de 2021. La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha acordado hoy en una reunión la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad antes de finalizar 2023, y aprobar su adhesión al programa de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

📆 ¿Cuándo comienza a funcionar la zona de bajas emisiones de Alicante?

El 1 de enero de 2025 ha comenzado a funcionar la ZBE de Alicante.

🗺️ Mapa zona de bajas emisiones de Alicante

La Zona de Bajas Emisiones en Alicante se compone de tres anillos:

  • ZBE Anillo I: Casco Antiguo / Centro Histórico. Comprende el entramado de las calles más representativas de la época más antigua de la ciudad. Delimitado por la Rambla de Méndez Núñez, la calle Altamira, la avenida Jaume II y la ladera del Benacantil.
  • ZBE Anillo II: Centro Tradicional. Comprende todo el centro de la ciudad. Está delimitado por Federico Soto, Doctor Gadea, Alfonso el Sabio y Conde de Vallellano.
  • ZBE Anillo III: Gran Vía. Es un anillo en forma de abanico que circunvala Alicante siendo una de las arterias principales de la ciudad

🕘 ¿Cuál es el horario de la zona de bajas emisiones de Alicante?

24 horas.

🚦 ¿Cómo se señaliza la zona de bajas emisiones de Alicante?

Se usará nueva señal vertical creada por la DGT, de fácil identificación y que permita a los ciudadanos saber que se aproximan o acceden a una ZBE, así como las restricciones de circulación que les afectan.

La señal informa que está prohibida la entrada a vehículo de motor, excepto aquellos vehículos que dispongan del distintivo ambiental indicado por la entidad local en la parte inferior de la señal.

Además, se instalará paneles informativos interactivos.

📸 ¿Dónde están las cámaras que controlan el acceso a la ZBE de Alicante?

✅ ¿Qué coches pueden entrar en la ZBE de Alicante

No implica restricciones de acceso automáticas para los vehículos, ni sanciones directas, salvo en el caso del anillo correspondiente al Casco Antiguo (en el que sigue vigente su régimen de accesos restringidos a vehículos residentes y autorizados). Todos los vehículos con distintivo ambiental B, C, ECO y CERO de la DGT tendrán libertad de circulación en la ZBE como por todo el término municipal de Alicante.

❌ ¿Qué coches no pueden entrar en la ZBE de Alicante?

No implica restricciones de acceso automáticas para los vehículos, ni sanciones directas, salvo en el caso del anillo correspondiente al Casco Antiguo (en el que sigue vigente su régimen de accesos restringidos a vehículos residentes y autorizados). Todos los vehículos con distintivo ambiental B, C, ECO y CERO de la DGT tendrán libertad de circulación en la ZBE como por todo el término municipal de Alicante.

💶 Información sobre multas de la ZBE de Alicante

En esta sección encontrarás toda la información sobre el importe de las multas por entrar sin autorización en una zona de bajas emisiones, como recurrir una multa o, si fuera el caso, como pagar una multa de una ZBE.

¿Cuáles son las multas por entrar sin autorización en la ZBE de Alicante?

El acceso no permitido a una zona de bajas emisiones constituye una infracción grave, que será sancionado con multa de 200 euros (100 euros si es caso de pronto pago, si se abona en los primeros 20 días naturales).

Esta sanción no conlleva retirada de puntos del carnet de conducir.

Esta información proviene del artículo 76.z3) de la Ley 18/2021, de 20 de diciembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

¿Cómo recurrir una multa de la ZBE de Alicante?

Las multas por acceder sin autorización a una zona de bajas emisiones son un auténtico quebradero de cabeza para la mayoría de personas, debido muchas veces a despistes o desconocimiento.

En ocasiones los sistemas informáticos no funcionan correctamente y es necesario recurrir una multa injusta por acceder a una zona de bajas emisiones.

¿Cómo pagar una multa de la ZBE de Alicante?

Si te llega alguna multa por acceder a una zona de bajas emisiones y quieres saber como pagarla puedes ver este artículo:

♿ ¿Pueden acceder los coches de personas de movilidad reducida en la zona de bajas emisiones de Alicante?

Que el coche de una persona con discapacidad pueda circular por una zona de bajas emisiones va a depender de la regulación municipal, es decir, de la ordenanza de zona de bajas emisiones que haya aprobado el municipio.

En las localidades en las que están funcionando las zonas de bajas emisiones (y tienen una normativa establecida) los coches a nombre de una persona con discapacidad/movilidad reducida pueden entrar en las zonas de bajas emisiones, incluso cuando el vehículo no pueda circular por no tener distintivo ambiental (categoría A, sin pegatina de la DGT).

Por ejemplo, la ordenanza municipal de Madrid Distrito Centro (que ya está funcionando) dice que solamente pueden circular y aparcar en las zonas de estacionamiento regulado los vehículos que luzcan en su parabrisas las pegatinas de la DGT menos contaminantes: las pegatinas ECO y las pegatinas Cero.

Pero una de las excepciones son los conductores con movilidad reducida (sean o no residentes). Eso sí, para poder hacerlo tendrán que solicitar la pertinente autorización al Ayuntamiento de Madrid.

Esta petición tiene algunos requisitos: tendrán que tener la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida (Tarjeta Europea de Discapacidad) y el permiso será válido para un único coche.

La normativa de la ZBE de Barcelona (que está funcionando) también incluye en las excepciones los vehículos de personas con movilidad reducida (anteriormente denominados minusválidos). Para poder hacer uso de esta exención tendrán que registrar su coche demostrando que tienen una discapacidad igual o superior al 33%, y solamente se admitirá una petición por solicitante aunque sea titular de más de un vehículo.

Actualmente en Alicante no está aprobada ninguna normativa sobre ZBE. Cuando se apruebe la ordenanza municipal que regule este aspecto, quedará aclarado que va a ocurrir con los vehículos de personas de movilidad reducida en la ZBE de Alicante.

🏍️ ¿Pueden acceder o circular las motos en la zona de bajas emisiones de Alicante ?

A priori, si cuentan con un distintivo ambiental que lo permita, las motos podrán circular por la ZBE.

Esta es la mecánica habitual en otras ciudades (sobre todo las turísticas) donde ya están funcionando zonas de bajas emisiones.

No obstante, cuando se apruebe la ordenanza municipal que regule este aspecto, quedará aclarado que va a ocurrir en la ZBE de Alicante .

🚚 ¿Cómo afecta a los vehículos profesionales la zona de bajas emisiones de Alicante?

Los vehículos de servicio público, como taxis y autobuses, deberían poder circular sin restricciones, así como aquellos vehículos que trasladen a personas con movilidad reducida.

Un punto que va a ser importante decidir en la regulación es el grado de permeabilidad que tendrán los vehículos de reparto de mercancías sobre la ZBE.

En ciudades como Barcelona o Madrid se han establecido franjas horarias para que puedan acceder y se prohíbe el paso a los repartidores fuera de esas franjas, siempre y cuando no circulen en vehículos considerados limpios (a excepción de los que entregan medicamentos a centros sanitarios, oficinas de farmacia y centros de vacunación).

Cuando se apruebe la ordenanza municipal que regule este aspecto, quedará aclarado que va a ocurrir con los vehículos profesionales en la ZBE de Alicante.

🌍 ¿Pueden entrar los vehículos con matrícula extranjera en la zona de bajas emisiones de Alicante?

Ahora mismo, depende de la regulación municipal. Por ejemplo en Barcelona, siempre tienes que registrar previamente el vehículo, además de comprobar que cumple los requisitos ambientales necesarios. Si los cumple, podrá circular libremente. Si no los cumple, hay que pedir una autorización diaria, con un máximo de 10 autorizaciones al año para circular dentro de la zona de bajas emisiones Rondas de Barcelona.

En el caso de ser un vehículo de un país donde ya hay una catalogación ambiental (como por ejemplo, Alemania, Austria, Dinamarca, Francia), el propietario puede consultar la pegatina equivalente para saber que si puede circular por la ZBE.

Esta es la mecánica habitual en otras ciudades donde ya están funcionando zonas de bajas emisiones. No obstante, cuando se apruebe la ordenanza municipal que regule este aspecto, quedará aclarado que va a ocurrir en la ZBE de Alicante .

🚙 ¿Pueden circular los vehículos históricos en la ZBE de Alicante ?

Los vehículos históricos seguramente no puedan circular dentro de la zona de bajas emisiones, excepto para atravesarla si se dirige a un parking de pago o si el propietario esté domiciliado dentro de la ZBE, ya que es la mecánica habitual en otras ciudades donde ya están funcionando zonas de bajas emisiones.

No obstante, cuando se apruebe la ordenanza municipal que regule este aspecto, se aclarará que va a ocurrir en la ZBE de Alicante.

🚘 ¿Puedo circular con un vehículo de alquiler en la ZBE de Alicante?

Al igual que los vehículos históricos, un coche de alquiler que se dirija a un parking de pago podrá circular por la ZBE para esa finalidad.

Hay otro caso a tener en cuenta: si una persona con domicilio dentro de la ZBE y que eventualmente estuviera conduciendo un coche de alquiler por la ZBE.

En ese caso tendría que demostrar dónde vive y el contrato de alquiler en algún tipo de oficina o registro.
Esta es la mecánica habitual en otras ciudades (sobre todo las turísticas) donde ya están funcionando zonas de bajas emisiones.

No obstante, cuando se apruebe la ordenanza municipal que regule este aspecto, quedará aclarado que va a ocurrir en la ZBE de Alicante .

❓ Preguntas frecuentes zona bajas emisiones Alicante

Dentro de las adaptaciones que tendrá crear Alicante, la normativa tendrá que responder a varias de las preguntas/interrogantes que plantea:

Además, el Ayuntamiento de Alicante ha puesto a disposición de la ciudadanía un buzón de correo electrónico por si se desea realizar cualquier consulta, solicitud de información o sugerencia: zonabajasemisiones@alicante.es

Enlaces

Fecha:
Autor:

¿algún dato desactualizado Si quieres escribirnos para cualquier consulta sobre las zonas de bajas emisiones, este es nuestro correo electrónico de contacto.