Zona de bajas emisiones San Sebastián (Donosti)

El 1 de Enero de 2025 es la fecha de la puesta en funcionamiento de la zona de bajas emisiones de San Sebastián que está restringida por cámaras de vigilancia. Desde el 16 de diciembre de 2024, ya estará activa en modo de pruebas tras su publicación en el Boletín Oficial de Gipuzkoa.

Una vez ya aprobada en el pleno municipal los coches sin etiqueta no podrán entrar en el área restringida denominada ZBE de San Sebastián.

Los dos primeros meses del año 2025 será de modo informativo, pero después comenzarán a imponerse multas de 200 euros a los vehículos que accedan a la ZBE sin estar autorizados para ello.

Si se reitera en el acceso en el mismo año, la segunda vez se impondrá una multa con un aumento del 30%, hasta los 260 euros.

Consulta los detalles en la web municipal

🗺️ Mapa de la zona de bajas emisiones de San Sebastián

La zona de bajas emisiones de San Sebastián comprende 1,2 kilómetros cuadrado del centro de la ciudad que comprende las siguientes calles:

  • Desde el Paseo Nuevo y la Parte Vieja hasta Villa Almudena/Club Eguzki por el paseo de La Concha;
  • Hacia el sur llegará hasta la plaza del Centenario/Parque Araba y la rotonda situada al final de la calle Autonomía.
  • Desde Aldapeta hasta el cruce con Paseo de la Fe.
  • En Amara Viejo incluirá el área rodeada por el Paseo de San Roque más la calle Txanponenea y el Paseo Beloka hasta el número 11.
  • Por la ribera oeste del Urumea, los límites serán la zona peatonal oeste del Paseo del Árbol de Gernika, la Plaza de España.
  • A partir del puente de Santa Catalina, todo lo que conduce hasta la desembocadura.

📸 ¿Dónde están las cámaras que controlan el acceso a la ZBE de San Sebastián?

Estos son los puntos donde están instaladas las cámaras de control de la zona de bajas emisiones de San Sebastián.

  • en el puente de la Zurriola
  • en el puente de Santa Catalina
  • en el cruce de paseo Árbol de Gernika con San Martín
  • entre paseo Árbol de Gernika y Valentín Olano
  • entre el parque de Araba y Easo
  • en la rotonda de la calle Autonomía
  • en el cruce de las calles San Roke y Belizalde
  • entre San Roke y Paseo Beloka
  • entre Aldapeta y Paseo de la Fe
  • en el Paseo de Miraconcha (Villa Almudena)

✅ ¿Qué coches pueden entrar en la ZBE de San Sebastián

En una primera fase (años 2025, 2026 y 2027), todos los coches que dispongan de etiqueta ambiental de la DGT podrán entran en la zona de bajas emisiones en 2025. También podrán entrar los coches sin etiqueta que están empadronados en la ciudad dándose de alta en las oficinas habilitadas por el ayuntamiento.

En una segunda fase (años 2028 y posteriores), no podrán acceder a la ZBE, salvo los casos excepcionales en los que se podrá solicitar una autorización puntual, temporal o permanente, los vehículos sin etiqueta ambiental (tampoco los exceptuados en la primera fase) y los vehículos con etiqueta B.

❌ ¿Qué coches no pueden entrar en la ZBE de San Sebastián?

En una primera fase (años 2025, 2026 y 2027), los coches sin etiqueta ambiental de la DGT o también llamados etiqueta A no podrán acceder a la ZBE aunque aparquen en un parking (quitando algunas excepciones).

En una segunda fase (años 2028 y posteriores), no podrán acceder a la ZBE, salvo los casos excepcionales en los que se podrá solicitar una autorización puntual, temporal o permanente, los vehículos sin etiqueta ambiental (tampoco los exceptuados en la primera fase) y los vehículos con etiqueta B.

💶 Información sobre multas de la ZBE de San Sebastián

En esta sección encontrarás toda la información sobre el importe de las multas por entrar sin autorización en una zona de bajas emisiones, como recurrir una multa o, si fuera el caso, como pagar una multa de una ZBE.

¿Cuáles son las multas por entrar sin autorización en la ZBE de San Sebastián?

El acceso no permitido a una zona de bajas emisiones constituye una infracción grave, que será sancionado con multa de 200 euros (100 euros si es caso de pronto pago, si se abona en los primeros 20 días naturales).

Esta sanción no conlleva retirada de puntos del carnet de conducir.

Esta información proviene del artículo 76.z3) de la Ley 18/2021, de 20 de diciembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

¿Cómo recurrir una multa de la ZBE de San Sebastián?

Las multas por acceder sin autorización a una zona de bajas emisiones son un auténtico quebradero de cabeza para la mayoría de personas, debido muchas veces a despistes o desconocimiento.

En ocasiones los sistemas informáticos no funcionan correctamente y es necesario recurrir una multa injusta por acceder a una zona de bajas emisiones.

¿Cómo pagar una multa de la ZBE de San Sebastián?

Si te llega alguna multa por acceder a una zona de bajas emisiones y quieres saber como pagarla puedes ver este artículo:

❓ Preguntas frecuentes zona bajas emisiones San Sebastián

Dentro de las adaptaciones que tendrá crear San Sebastián, la normativa tendrá que responder a varias de las preguntas/interrogantes que plantea:

🕘 ¿Cuál es el horario de la zona de bajas emisiones de San Sebastián?

Todo el día, 24 horas.

🚦 ¿Cómo se señaliza la zona de bajas emisiones de San Sebastián?

Se usará nueva señal vertical creada por la DGT, de fácil identificación y que permita a los ciudadanos saber que se aproximan o acceden a una ZBE, así como las restricciones de circulación que les afectan.

♿ ¿Pueden acceder los coches de personas de movilidad reducida en la zona de bajas emisiones de San Sebastián?

Dependerá de su etiqueta ambiental.

🏍️ ¿Pueden acceder o circular las motos en la zona de bajas emisiones de San Sebastián?

Dependerá de su etiqueta ambiental.

🚚 ¿Cómo afecta a los vehículos profesionales la zona de bajas emisiones de San Sebastián?

Dependerá de su etiqueta ambiental.

🌍 ¿Pueden entrar los vehículos con matrícula extranjera en la zona de bajas emisiones de San Sebastián?

Si podrán, dándose de alta en la plataforma online del ayuntamiento habilitada para ello.

En el caso de ser un vehículo de un país donde ya hay una catalogación ambiental (como por ejemplo, Alemania, Austria, Dinamarca, Francia), el propietario puede consultar la pegatina equivalente para saber que si puede circular por la ZBE.

🚙 ¿Pueden circular los vehículos históricos en la ZBE de San Sebastián?

También estarán autorizados los vehículos de personas que cuenten con certificado de vehículo histórico o equivalente

🚘 ¿Puedo circular con un vehículo de alquiler en la ZBE de San Sebastián?

Dependerá de su etiqueta ambiental.

📰 Últimas novedades de la ZBE de San Sebastián

21 de noviembre de 2024. La ordenanza que regula la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Donostia / San Sebastián ha sido aprobada definitivamente por el Pleno municipal.

5 de septiembre de 2024. Comienza la instalación de los paneles informativos de la zona de bajas emisiones.
27 de junio de 2024. El Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián aprueba de forma inicial la ordenanza municipal para la mejora de la calidad del aire, mitigación del cambio climático y regulación de las Zonas de Bajas Emisiones. Ahora se abre un periodo de alegaciones y se espera que la aprobación definitiva sea en noviembre.
9 de mayo de 2024. El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián espera la aprobación definitiva a los proyectos de Plan de Movilidad Urbana Sostenible y Zona de Bajas Emisiones la próxima semana, tras finalizar el plazo de alegaciones y los procesos participativos para cada uno de los proyectos. Además, la Junta de Gobierno Local aprobará también inicialmente la Ordenanza municipal que regulará la ZBE en la ciudad.
20 de febrero de 2024. Abierto el plazo (hasta el 8 de marzo) para hacer aportaciones (la llamada «consulta pública» que se hace con carácter previo a la elaboración del proyecto de Ordenanza) a la futura ordenanza municipal para la mejora de la calidad del aire, mitigación del cambio climático y regulación de las Zonas de Bajas Emisiones en San Sebastián. Todos los detalles en la web municipal del Ayuntamiento de Donosti.
23 de enero de 2024. El Ararteko recomienda a los ayuntamientos vascos de más de 50.000 habitantes que tramiten y aprueben con la mayor brevedad posible la regulación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en sus municipios.
26 de octubre de 2023. La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Donostia–San Sebastián se retrasará hasta finales de 2024, según ha explicado la concejala de Movilidad, Olatz Yarza, en el Pleno del Ayuntamiento.
28 de junio de 2023. No hay ninguna novedad en el ayuntamiento ni noticia publicada en los medios de comunicación sobre la ZBE de San Sebastián / Donosti.
7 de marzo de 2023. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la contratación de la asistencia técnica que ayudará a decidir cuál es el perímetro definitivo y el modelo de ZBE. El objetivo del contrato de suministro es para el servicio de ingeniería previa, la puesta en marcha y el mantenimiento de un sistema integral que se compone de una red de vigilancia o control de accesos que permite el reconocimiento de la matrícula de los vehículos y una red de monitorización ambiental para la medición de emisiones.
Será a partir de junio cuando el nuevo gobierno municipal comience a perfilar esta Zona de Bajas Emisiones, tras escuchar a los agentes implicados, pero una de las hipótesis de trabajo que se baraja es que sea un modelo mixto, como el de Madrid, que combine los criterios de residencia del conductor pero también las emisiones contaminantes del vehículo a través de una etiqueta.
6 de marzo de 2023. Ararteko (defensor del pueblo) pide información sobre la creación de zonas de bajas emisiones a Bilbao, Vitoria-Gasteiz, San Sebastián, Getxo, Barakaldo e Irún (los 6 municipios con obligación, por número de habitantes, de tener ZBEs). Esto se produce tras iniciar una actuación de oficio como consecuencia de la información recabada de varias asociaciones ciudadanas dedicadas a la promoción de la movilidad sostenible.
8 de febrero de 2023. El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco organizó una “primera reunión de coordinación” para que las seis ciudades vascas de más de 50.000 habitantes (Vitoria, Bilbao, Donostia, Barakaldo, Irún y Getxo), avancen en la implantación de Zonas de Bajas Emisiones. En esta reunión se expuso la normativa estatal y escuchar para los planes de cada ciudad, para poder de compartir dificultades y planificaciones.
5 de octubre de 2022. Eneko Goia, alcalde de San Sebastián, asegura que la ordenanza que regulará las zonas de bajas emisiones «está por determinar»
28 de marzo de 2022. El Ayuntamiento de San Sebastián defiende Donostia Central, el proyecto que quiere vetar para 2023 la circulación de vehículos particulares en el centro de la ciudad, salvo residentes, transporte público y los autorizados, con el fin de crear una zona de bajas emisiones.

Enlaces

Fecha:
Autor:

¿algún dato desactualizado Si quieres escribirnos para cualquier consulta sobre las zonas de bajas emisiones, este es nuestro correo electrónico de contacto.