Segovia ha dado un paso importante en la lucha contra la contaminación ambiental y acústica al aprobar la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
En la votación del pleno, la votación ha contado con el apoyo de los grupos municipales de PP y Vox, y la abstención del resto de las formaciones: PSOE, IU, Segovia en Marcha y C´s.
Esta medida, que se implantará en la zona delimitada por la muralla de la ciudad, tiene como objetivo principal reducir los niveles de contaminación y fomentar la movilidad sostenible en la ciudad.
La normativa, que será obligatoria para municipios con más de 50.000 habitantes, ha recibido el apoyo inicial del pleno del Ayuntamiento de Segovia.
Antes de su aprobación definitiva, la Ordenanza será sometida a un periodo de alegaciones que permitirá a los ciudadanos y entidades interesadas presentar sus observaciones y sugerencias. Una vez finalizado este proceso, se espera que la normativa entre en vigor el 1 de enero de 2025, fecha en la que se prevé que el sistema de control de accesos y tráfico en la zona acotada esté plenamente operativo.
Toda la información al detalle sobre la zona de bajas emisiones de Segovia
En la ZBE, solo podrán circular y aparcar vehículos con clasificación O, ECO y C, así como los de movilidad urbana como patinetes y bicicletas. Se restringirá el acceso a vehículos contaminantes (catalogación B) y muy contaminantes (etiqueta A). Sin embargo, se contemplan excepciones y prórrogas para vehículos con etiqueta A hasta 2026 y para los de etiqueta B hasta 2030, incluyendo residentes empadronados, vehículos de servicios esenciales, y otros casos específicos.
Además, se establecen exenciones para vehículos de emergencias, seguridad, servicios municipales, históricos, ciclomotores, y modalidades urbanas como patinetes y bicicletas. La Ordenanza busca promover una movilidad más sostenible y reducir la contaminación en la ciudad de Segovia.