Actualidad de la zona de bajas emisiones de Baleares

En Baleares, algunos consistorios todavía están esperando la coordinación de su consejo insular para la implantación de las ZBE.

La implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para el tráfico en Baleres sigue siendo un tema pendiente.

Baleares tiene el tercer parque móvil más envejecido del país, la mayoría de los coches que no tienen distintivo ambiental son antiguos, anteriores al año 2000 en el caso de los impulsados por gasolina y al año 2006 en los de diésel.

Además uno de cada tres coches matriculados en Canarias no tiene distintivo ambiental. La mayoría de los coches que no tienen distintivo ambiental son antiguos, anteriores al año 2000 en el caso de los impulsados por gasolina y al año 2006 en los de diésel.

Aunque ha habido algunos avances, ninguna de las tres baleares que cumplen los requisitos tienen ZBE en funcionamiento.

Solo siete de los 12 municipios insulares que tienen que implantar las ZBE han iniciado los trámites

MunicipioZBEEstado
 Palma En trámiteSe ha solicitado un aplazamiento hasta diciembre de 2024.
 Calvià PendientePendiente de aprobación.
 Ibiza En trámiteSolicitará una prórroga para implantar las restricciones.

En resumen, la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para el tráfico en Baleares sigue siendo un tema pendiente.

A pesar de que la ley obliga a aplicar restricciones en todas las islas y en los municipios de más de 50.000 habitantes, solo siete ciudades han iniciado los trámites para su implantación.

Además, uno de cada tres coches matriculados en Baleares no tiene distintivo ambiental, lo que supone un problema para la calidad del aire y el medio ambiente.

¿algún dato desactualizado Si quieres escribirnos para cualquier consulta sobre las zonas de bajas emisiones, este es nuestro correo electrónico de contacto.