Zona de bajas emisiones Reus
Últimas novedades de la ZBE de Reus
Al mismo tiempo, el Ayuntamiento ha adelantado la especificación de un informe técnico que definirá el alcance y las características de la zona de bajas emisiones. La propuesta es el resultado de los debates sobre la revisión del plan de transporte urbano y la redacción de normas de transporte sostenible en el marco de la Comisión Especial de Transporte Sostenible, con representación de los grupos municipales y entidades participantes.
El proyecto de implantación de la Zona de Bajas Emisiones de Reus incluirá las siguientes actuaciones: implantación de puntos de control de acceso y despliegue de redes de telecomunicaciones de fibra óptica que los conecten; sistemas de control de acceso informatizados; implantación de puntos de medición de calidad del aire y ruido y despliegue de las redes de telecomunicaciones correspondientes.
¿Por qué una ZBE en Reus?
Europa creará una zona de bajas emisiones para alcanzar los valores los valores límites de calidad del aire aceptados en la salud de la Unión Europea.
Esta normativa es para ciudades de más 50.000 habitantes, esto hará Reus tendrá que implementar la normativa necesaria para cumplir la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética.
Las ZBE son ZBE son áreas en las que la entrada a determinados vehículos está prohibido debido a sus emisiones, es decir, son medidas pensadas para mejorar la calidad del aire. Se determinan a un área importante dentro de la ciudad, o incluso a la ciudad entera, y permiten la entrada a los vehículos que cumplen con los mejores estándares de emisiones.
La obligatoriedad de Reus en la lucha contra el cambio climático y contra la contaminación atmosférica hará que Reus creará una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Sin duda alguna que potenciar nuevas formas de movilidad que sean alternativas a las utilizadas hasta ahora incide en la mejora de la calidad del aire que respiramos.
Con la zona de bajas emisiones la localidad de Reus implementará un cambio en la calidad del aire y por tanto en la salud de las personas. En la actualidad, en Europa existen más de doscientas ciudades que tienen definidas ZBE donde se aplican medidas para mejorar.
Dentro de las adaptaciones que tendrá crear Reus, la normativa tendrá que responder a varias de las preguntas/interrogantes que plantea:
- ¿Cuáles son los límites de la zona de bajas emisiones de Reus?
- ¿Cuándo comienza a funcionar la Zona de Bajas emisiones de Reus?
- ¿Cuál es el horario de la zona de bajas emisiones de Reus?
- ¿Qué coches no pueden entrar en la zona de bajas emisiones de Reus?
¿Qué etiquetas pueden entrar en la ZBE de Reus?
- ¿Cómo se señaliza la zona de bajas emisiones de Reus?
- ¿Cómo se controlará los coches que no pueden circular en la ZBE de Reus?
¿Cuáles son las multas previstas por entrar en la zona de bajas emisiones de Reus sin autorización?
¿Pueden acceder o circular las motos en la zona de bajas emisiones de Reus?
En este momento esta localidad no ha ratificado la normativa relativa a la circulación de las motos en las zonas de bajas emisiones.
Está previsto que las condicionantes para que que coches puedan entrar y cuales no esté asociada a su distintivo ambiental (pegatina DGT).
¡No te Pierdas!: Diferencia entre coches eléctricos, híbridos o a gas
- ¿Pueden circular los vehículos históricos en la ZBE de Reus?
- ¿Puedo circular con un vehículo de alquiler en la ZBE de Reus?
- ¿Cómo afecta a los vehículos profesionales la zona de bajas emisiones de Reus?
- ¿Pueden entrar los vehículos con matrícula extranjera en la zona de bajas emisiones de Reus?
Enlaces
- Tarragona y Reus deberán tener sus «Madrid Central». Las dos principales ciudades de la demarcación forman parte del paquete de 150 municipios que deberán adaptar Zonas de Bajas Emisiones antes de 2023, según el anteproyecto de ley. (Febrero 2020)
- Reus pondrá en marcha medidas para combatir el cambio climático. En este sentido, el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Reus, Dani Rubio, precisa que «las zonas de bajas emisiones no sólo las tendríamos que enmarcar desde el punto de vista de la movilidad» y recuerda que «Reus no tiene un problema de emisiones de CO2 con la movilidad y la nuestra es una realidad muy diferente, por ejemplo, a la de Barcelona. Por eso, aquí la cuestión se tiene que atacar también el ámbito residencial y el industrial». También detalla que «un 40% de las emisiones provienen del ámbito residencial» y que en la ciudad, «en las estaciones de medida de calidad del aire que tenemos, que miden parámetros relacionados con el carbono, no hemos tenido nunca episodio alguno que superara los umbrales establecidos por la normativa». La delimitación de la ZBE «queda pendiente del despliegue de la ley y habrá que ver, por ejemplo, si tendrá en cuenta únicamente el volumen de población o también las emisiones». El Ayuntamiento ya bonifica vehículos de bajas emisiones, dispone de red de cargadores eléctricos y ha introducido el vehículo eléctrico en la flota municipal. (Enero 2020)