Zona de bajas emisiones Mollet del Vallés / Zones baixes emissions Mollet del Vallés
Europa ha creado una zona de bajas emisiones para conseguir los valores límites de calidad del aire deseados en la salud de la Unión Europea.
Esta normativa es para ciudades de más 50.000 habitantes, a consecuencia Mollet del Vallés desarrollará la normativa necesaria para cumplir la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética.
Las ZBE son espacios en las que el acceso a determinados vehículos está controlado debido a sus emisiones, es decir, son medidas ideadas para mejorar la calidad del aire. Se circunscriben a un espacio importante dentro de la ciudad, o incluso a la ciudad entera, y permiten la entrada a los vehículos que cumplen con los mejores estándares de emisiones.
El compromiso y la obligación de de Mollet del Vallés en la lucha contra el cambio climático y contra la contaminación atmosférica determina que Mollet del Vallés creará una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Sin duda alguna que potenciar nuevas formas de movilidad que sean alternativas a las utilizadas hasta ahora incide en la mejora de la calidad del aire que respiramos.
Con la zona de bajas emisiones la localidad de Mollet del Vallés implementará un cambio en la calidad del aire y por ello en la salud de las personas. En la actualidad, en Europa existen más de doscientas ciudades que tienen definidas ZBE donde se aplican medidas para mejorar.
Dentro de las adaptaciones que tendrá crear Mollet del Vallés, la normativa tendrá que responder a varias de las preguntas/interrogantes que plantea:
- ¿Cuáles son los límites de la zona de bajas emisiones de Mollet del Vallés?
- ¿Cuándo comienza a funcionar la Zona de Bajas emisiones de Mollet del Vallés?
- ¿Cuál es el horario de la zona de bajas emisiones de Mollet del Vallés?
¿Qué coches no pueden entrar en la zona de bajas emisiones de Mollet del Vallés?
En este momento esta localidad no ha ratificado la normativa relativa a la circulación de vehículos en las zonas de bajas emisiones.
Está previsto que el distintivo ambiental (pegatina DGT) sea el condicionante que decida que coches van a poder entrar y cuales no.
¡No te Pierdas!: Diferencia entre coches eléctricos, híbridos o a gas
¿Qué etiquetas pueden entrar en la ZBE de Mollet del Vallés?
- ¿Cómo se señaliza la zona de bajas emisiones de Mollet del Vallés?
- ¿Cómo se controlará los coches que no pueden circular en la ZBE de Mollet del Vallés?
¿Cuáles son las multas previstas por entrar en la zona de bajas emisiones de Mollet del Vallés sin autorización?
¿Pueden acceder o circular las motos en la zona de bajas emisiones de Mollet del Vallés?
En este momento esta localidad no ha ratificado la normativa relativa a la circulación de las motos en las zonas de bajas emisiones.
Está previsto que las condicionantes para que que coches puedan entrar y cuales no esté asociada a su distintivo ambiental (pegatina DGT).
¡No te Pierdas!: Diferencia entre coches eléctricos, híbridos o a gas
- ¿Pueden circular los vehículos históricos en la ZBE de Mollet del Vallés?
- ¿Puedo circular con un vehículo de alquiler en la ZBE de Mollet del Vallés?
- ¿Cómo afecta a los vehículos profesionales la zona de bajas emisiones de Mollet del Vallés?
- ¿Pueden entrar los vehículos con matrícula extranjera en la zona de bajas emisiones de Mollet del Vallés?
Enlaces
- Les ciutats de més de 50.000 habitants hauran de tenir zones de baixes emissions a partir de 2023. A Catalunya, els municipis afectats seran les següents: Barcelona, l’Hospitalet de Llobregat, Badalona, Sabadell, Terrassa, Tarragona, Lleida, Mataró, Santa Coloma de Gramenet, Reus, Sant Boi de Llobregat, Girona, Cornellà de Llobregat, Manresa, Rubí, Sant Cugat del Vallès, el Prat de Llobregat, Viladecans, Vilanova i la Geltrú, Cerdanyola del Vallès, Granollers, Castelldefels i Mollet del Vallès. (Febrero 2021)
- Mollet Ciudad 30, medida estrella de un completo y ambicioso paquete de medidas para combatir la emergencia climática. El Ayuntamiento de Mollet del Vallés pone en marcha uno de los compromisos adquiridos por el gobierno municipal dentro del Plan de Actuación de Mandato y de sus 3 ejes programáticos como es su apuesta decidida por una ciudad más verde, sostenible y comprometida. Para el alcalde de Mollet, Josep Monràs, con este paquete de medidas «Nos adelantamos a la directriz estatal que conllevará que sea de obligado cumplimiento en las ciudades de más de 50.000 habitantes zonas 30 de bajas emisiones. Mollet da un paso más y aplicamos la medida en toda la ciudad «. (Enero 2020)