La DGT crea una nueva señal para Zonas de Bajas Emisiones

El Área Metropolitana de Barcelona (con Barcelona Rondes) y Madrid (con Madrid Central) ya han comenzado a establecer estas zonas de bajas emisiones (ZBE) y, de forma continuada, lo harán otras ciudades. Por este motivo, y tras las peticiones realizadas por operadores de transporte, así como por autoridades locales de contar con una señal armonizada para todas las ciudades españolas, la DGT ha creado una nueva señalización vertical, de fácil identificación y que permita a los ciudadanos saber que se aproximan o acceden a una ZBE, así como las restricciones de circulación que les afectan.

Para ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado una instrucción sobre Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y otras regulaciones de acceso a los vehículos en área urbana (Instrucción MOV 21/ 3), en la que se crea la señal vertical de ZBE e invita a las entidades locales a que comuniquen a la DGT estas áreas, así como otras regulaciones de acceso a los vehículos que establezcan en sus municipios para incorporarla a la plataforma DGT 3.0 y poder difundir esa información en tiempo real y de manera gratuita a todos los conductores.

Según Jorge Ordás, subdirector de Movilidad y Tecnología de la DGT “la plataforma de vehículo conectado DGT 3.0 está en disposición de recibir la información sobre zonas de bajas emisiones (ZBE) u otras restricciones, sus horarios y la tipología de vehículos a los que afectan, para a continuación compartirlo de manera gratuita y en tiempo real a través del Punto de Acceso Nacional de información de tráfico, de modo, que los fabricantes de vehículos, los navegadores (GPS) y las aplicaciones de movilidad podrán conocer el grado de restricción que afecta a sus itinerarios en todo momento, para establecer así rutas más inteligentes. Esperamos que esta tecnología contribuya a eliminar la congestión derivada del tráfico de agitación de nuestras ciudades”.