La Ciudad Autónoma de Ceuta todavía no ha “definido y delimitado” cuáles serán las zonas de bajas emisiones que se propondrán pero a finales de diciembre del año pasado sí trasladó ya al Ministerio de Transportes una manifestación de interés para “efectuar inversiones con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo para la implantación de una plataforma tecnológica para de gestión de la movilidad sostenible” que propicie “la plena aplicación de la Directiva Europea sobre la calidad del aire que también exige que los Estados miembros definan zonas de control de la calidad del aire dentro de su territorio”.
Según indicaron fuentes de la Consejería que dirige Yamal Dris, “el sistema propuesto permitiría gestionar las zonas de bajas emisiones, aplicar y medir el efecto de estrategias de restricción de acceso a ellas y prever los episodios de contaminación que se van a producir a corto plazo gracias a la utilización de modelos de calidad del aire y avanzados que permitirán activar las medidas de restricción de manera dinámica y automatizada”. La inversión para la implantación de ésta plataforma se estima “en torno al millón de euros”.